leds

Un LED (acrónimo del concepto inglés light-emitting diode) es un diodo emisor de luz. En su interior hay un semiconductor que, al ser atravesado por una tensión continua, emite luz, lo que se conoce como electroluminiscencia. Existen distintos tipos de led en función de las tecnologías usadas para su fabricación y montaje sobre circuitos electrónicos.

La tensión de cualquier diodo LED es de 2 voltios y, en el caso que se quiera conectar a otros aparatos con una tensión distinta, se debe crear una conexión de resistencia en serie que permita su correcto funcionamiento.

FUNCIONAMIENTO DE UN LED

¿Cómo funciona el LED? Se basa en la activación de una unión PN, consistente en una estructura básica de componentes electrónicos denominados semiconductores (fundamentalmente, diodos y transistores inorgánicos). Todo diodo consta de dos patillas de conexión, una larga y una corta. Mientras la larga se conecta al polo positivo, la corta se conecta al polo negativo. Esto es lo que permite el paso de la corriente.

Los componentes que forman parte de los semiconductores, por otro lado, determinarán los colores que emitirán. Por poner algunos ejemplos, el naranja se produce con fosfuro de galio y arsénico, fosfuro de aluminio-galio-indio y fosfato de galio; el verde se logra a partir de fosfato de galio y fosfuro de aluminio-galio-indio, mientras que el azul se crea a partir de seleniuro de zinc, nitruro de galio-indio y carbu

¿CUÁLES SON LAS PARTES DEL DIODO LED?

Para entender cómo funciona el LED debemos analizar también los distintos componentes que lo conforman. Entre ellos, encontramos los siguientes.

– Ánodo y cátodo: aunque ya hemos hablado de ellos más arriba, debemos recordar que se trata de las dos patillas de conexión. Mientras el ánodo actúa como polo positivo, en cátodo actúa como polo negativo.

–Copa reflectora: se encuentra encima del marco (formado a su vez por un yunque y una plaqueta) y, como su nombre sugiere es la encargada de reflectar la luz del color que emita el semiconductor.

–Semiconductor: los LED, dependiendo de su tipología, tendrán uno o tres cristales semiconductores, dependiendo de si pueden emitir un solo color o una combinación en RGB.

–Hilo conductor: a través del hilo conductor se transmite la corriente hacia el semiconductor que convertirá esta energía en luz.

–Cápsula: capa transparente que cubre y protege el resto de los componentes del diodo LED.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

multimetro